Juicio moral es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto. Es una valoración que la persona realiza frente a una acción juzgando si es buena o mala.
El juicio es la facultad de entendimiento que permite discernir y juzgar mientras que la moral es relativa a las conductas de las personas desde el punto de vista de la bondad o maldad, es por ello que el juicio moral es la aptitud de cada persona para afirmar o negar el valor moral de una situación determinada.
El juicio moral está comprendido por 3 elementos; el objeto está referido por la conducta elegida por el sujeto, las circunstancias es el grupo de condiciones que acompañan el acto y la intención es aquello por el cual el hombre realiza una determinada acción.
¿QUE ES JUICIO ÉTICO?
Un juicio ético es la facultad de razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es la más adecuada, de entre un conjunto de alternativas, en función del sistema de valores que compartimos con la sociedad donde vivimos.
En este sentido, el juicio ético es aquel que nos permite identificar, en una situación o circunstancia determinada, cuál es el dilema ético que se nos plantea, y, en consecuencia, nos ayuda a analizar cuál de las opciones con que contamos es la que más se ajusta a nuestra situación, siempre teniendo en consideración el marco del sistema de valores morales en que nos encontramos. Asimismo, el juicio ético nos indica cuál es el modo más conveniente de aplicar nuestras determinaciones a la hora de solucionar el problema al que nos estemos enfrentando.
Ejemplos de juicios éticos
los encontramos a lo largo de nuestras vidas. Por ejemplo, en la escuela nos forman para hacer juicios éticos en relación con aquellas acciones que convengan mejor a nuestros propósitos de ser personas honradas y honestas. De allí que hacer carrera en el mundo del crimen o del narcotráfico sean opciones frente a las cuales nos enseñan a reflexionar sobre las consecuencias que acarrean. En ese sentido, un juicio ético establecería que el crimen tiene consecuencias atroces en nuestras vidas y las vidas de nuestros seres queridos y, en consecuencia, por nuestro bien y el de nuestros más cercanos, no debemos contemplar esa opción.
Juicio moral y juicio ético
El juicio moral es lo que permite al ser humano determinar lo que es bueno y malo, justo e injusto, correcto e incorrecto de una situación o conducta determinada. Es la capacidad que permite estimar o evaluar sobre las acciones o relaciones humanas en referencia a un valor moral. En cambio, el juicio ético estudia las normas y valores morales impuestos por una sociedad e investiga las razones que justifica un sistema moral y como se ha de aplicar en el individuo y a nivel social.
Diferencias entre juicio ético y juicio moral
El juicio ético y el juicio moral son cosas diferentes. Mientras que el juicio ético supone la consideración razonada de las consecuencias éticas de una acción, determinación o conducta, en relación con el sistema de valores y reglas que una sociedad comparte; el juicio moral se refiere más bien a la facultad de juzgar y valorar una acción, determinación o conducta, en función de si es correcta o incorrecta y de si sus consecuencias son buenas o malas. En este sentido, el juicio ético se enfoca en el raciocinio, en la capacidad para reconocer un dilema ético y para determinar cuál es la manera más correcta de actuar en relación con nuestro sistema de valores y con las alternativas que poseemos, mientras que el juicio moral se limita a hacer valoraciones positivas o negativas en torno a acciones o conductas.
LA INFORMACIÓN FUE OBTENIDA DE LAS SIGUIENTES PAGINAS
https://www.significados.com/juicio-etico/
https://www.significados.com/juicio-moral/
buena informacion☺y los ejemplos muy bien redactados 👌
ResponderEliminar